espacio en blanco
SALIDA CULTURAL
MUSEO CERRALBO Y SAN ANTONIO DE LA FLORIDA
Domingo 22 de marzo
Visitaremos en primer lugar el museo Cerralbo, y a continuación, tras un corto paseo por el Parque del Oeste, la Emita de San Antonio de la Florida.
10:00 – Museo Cerralbo
La importancia de la visita a esta casa-museo radica en conocer el
estilo de vida de la aristocracia en Madrid a finales del siglo XIX y principios del XX.
La mansión de don Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII marqués de Cerralbo y su importante colección de obras de arte fueron donadas al Estado español a la muerte del marqués con la condición de que siempre permanecieran juntas y al servicio de los amantes del arte. La visita transcurre en dos pisos el primero dedicado a la vida cotidiana y el segundo dedicado a la vida social.
La inalterabilidad al paso del tiempo es solo aparente, pues a los lógicos cambios operados en la vivienda por la variación de la vida familiar se unen la guerra civil y el trabajo de restauración de las atmósferas originales de este museo, en 2008 obtuvo la medalla en los premios Europa Nostra, que tienen por objeto reconocer trabajos realizados para proteger el patrimonio cultural europeo.
Pinchar para más información sobre museo
12:30 (aprox)-La Ermita de San Antonio de la Florida
La Ermita de San Antonio de la Florida, de estilo neoclásico, fue construida entre los años 1792 y 1798 por orden de Carlos IV, y alberga los frescos que pintó Goya para decorar su interior. Los frescos nos narran de forma gráfica uno de los milagros de San Antonio de Padua a la vez
que se funde con el pueblo de Madrid en un alarde de libertad creativa y madurez del pintor.
En nuestros días podemos disfrutar de esta obra de arte a pesar de los 222 años transcurridos desde su creación gracias a los importantes trabajos de restauración llevados a cabo entre 1988 y 2005.
Pinchar para más información sobre Ermita.
Fin de la visita 13:30.
Posibilidad de comer en restaurante de la zona.
Punto de encuentro:
10:00 en la esquina de Ventura Rodríguez con Ferraz (justo antes de la entrada del museo para organizarnos en pequeños grupos).