Aquí podrás ver nuestras próximas salidas, también podrás consultar y descargar las fichas con la descripción de las actividades.


¿Cómo conocer el nivel de dificultad de una ruta?
Depende de vuestra preparación física. En las fichas de las salidas se informa del índice IBP de la ruta. Conociendo el índice, en el cuadro que veis a continuación, elegir la columna que corresponda, y en ella, buscar el rango donde se encuentre el número IBP que figura en la ficha descriptiva de la ruta para obtener la relación entre preparación física e índice IBP
Para mas información sobre el el IBP pulsa el enlace a IBP INDEX

Como interpretar el perfil de una ruta
Tomaremos como referencia la ruta: Puerto de Navafria-pico el Nevero-Chorro de Navafria.
En la primera imagen, veremos la representación de la ruta tal como la vemos en las aplicaciones mas representativas dedicadas a la actividad del senderismo… Ver información completa
«LOS ASOCIADOS DEBERÁN REUNIR UNAS CONDICIONES DE SALUD Y FORMA FÍSICA ACORDES CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA QUE SE VA A REALIZAR»
ACTIVIDADES PREVISTAS 2° SEMESTRE 2023

ACTIVIDADES DE SENDERISMO 1 DIA

Tipo de pista: Casi todo el recorrido es por senderos. Algo de pista y de campo a través.
Descripción: Iniciamos nuestra ruta en el área recreativa de la Fuente de las Barrancas, a unos 2 kms. de la población segoviana del Espinar. Esta fuente suele tener un buen caudal de agua, además de un depósito para que los ganaderos se aprovisionen de agua.
Vamos a caminar por un pequeño sendero que va remontando de manera bastante tendida la ladera cubierta de pinos que tenemos a la derecha de la pista por la que hemos llegado. Cuando se llevan recorridos unos cientos de metros empiezan a aparecer una serie de amplias zetas que nos harán un poco más llevadero el ascenso. VER FICHA

Tipo de pista: pistas forestales, caminos anchos, senderos y algún tramo de pista con restos de asfalto. Transcurre por parajes de robles melojos, fresnos, castaños y pinos.
Descripción: Iniciamos la ruta en el pueblo madrileño de La Acebeda en el que no hace mucho tiempo finalizamos una de nuestras salidas. Comenzaremos a caminar desde la Plaza de la Iglesia para ir en busca de la Plaza de la Cañada Real Segoviana. Por la derecha sale la Cañada del mismo nombre. Por esta Vía Pecuaria mayormente y por algunos pequeños caminos por los que nos desviaremos en algunos tramos, vamos a ir ascendiendo de forma bastante tendida hasta que unos 300 m. antes de llegar al Puerto de La Acebeda, nos vamos a cruzar con el Camino del Puerto (en las proximidades existe una fuente). Este camino que también viene de La Acebeda fue por el que bajamos en nuestra anterior ruta por la zona. VER FICHA

Tipo de pista: pistas anchas y senderos.
Tiempo estimado de la ruta 7 horas.
(Aunque en el pueblo de Casillas hay varios bares, es mejor parar en San Martin de Valdeiglesias a desayunar y comprar pan).
(Desde Alcorcón a Casillas se tarda 1 h. 5 min., con la parada en San Martin de Valdeiglesias añadimos 45 minutos. Podemos empezar la ruta a las 9:45 h.).
Iniciamos la ruta en la parte alta del pueblo de Casillas (Ávila) por la calle El Cerrillo. Pronto empezamos a ver los primeros castaños. Ascendemos por una vía asfaltada casi sin tráfico, que más adelante se convierte en una pista forestal, jalonada por algunas fuentes.
Continuamos un ascenso moderado por la cuesta del Enebro hasta llegar al paso del Alto de Fraes, lugar reconocible porque se encuentra franqueado por dos puertas a ambos lados, entradas a fincas privadas, y cuyas alambradas nos guiarán de camino al paso en alto La Cruz del Tornero, para entrar en la Reserva Natural del Valle de Iruelas. VER FICHA

Tipo de pista: Caminos anchos y senderos señalizados en su mayor parte y, casi al final de la ruta, 1 km. por asfalto.
Una bonita ruta, con espectaculares vistas que nos acompañarán gran parte del camino, y un tramo final por bosque de hayas que, si acertamos con la fecha y las hayas están en su punto, nos permitirá disfrutar de una jornada estupenda.
Comenzamos en el pueblo de Riofrío de Riaza, siguiendo un ancho camino hasta el embalse de Riofrío. Cruzamos la carretera y cogemos un camino que nos lleva a los pies de la presa. El bosque que nos rodea ahora es de robles, que con su color dorado en otoño, dan una luz especial. Enseguida comenzamos a ganar altura poco a poco. Según miras a la izquierda, vas viendo el embalse. No tendremos perdida, pues siempre seguiremos las marcas azules...VER FICHA

Tipo de pista: pistas forestales, caminos anchos, senderos y trochas.
Descripción: En la ruta de hoy nos vamos a desplazar hasta Las Navas del Marqués, municipio de la provincia de Ávila con alrededor de 5.000 habitantes, que en el año 2017 era el 4º más poblado de la provincia. Aprovecharemos una de las sendas balizadas recientemente por el Ayuntamiento, la Ruta de los Riscos y Atalayas, frecuentada al menos en parte por los vecinos de la localidad. Dispone de numerosas señales recientes en mucha parte del recorrido, algunas de ellas son como escudos nobiliarios marcados en los troncos de los árboles.
Comenzamos a caminar en la rotonda de entrada al pueblo según se viene por la carretera que desde el Puerto de la Cruz Verde se dirige a Ávila, al lado de la caseta de información turística y del Restaurante Magalia, donde, al finalizar la ruta tendremos la Comida de Navidad… VER FICHA

Tipo de pista: pistas forestales, caminos anchos, senderos, un pequeño tramo de campo a través y otro de pista cementada.
Descripción: Iniciamos esta marcha casi circular al lado del Hotel Mavi, en la rotonda de la Nacional I con la carretera M-610 que va a Valdemanco. La idea de esta ruta es coger el sendero GR-10 que sale del centro del pueblo con dirección al Convento de San Antonio pero dado que este tramo está cementado y además, cerca de la citada rotonda esta la conocida Dehesa de Robellano, es por lo que vamos a comenzarla aquí.
Entramos en la Dehesa saltando por la parte baja de un muro de piedra (hemos preguntado a la gente del pueblo y nos han dicho que todo el mundo lo hace así). Es una gran masa forestal con multitud de encinas y robles melojos, el terreno es muy herboso y suele haber vacas pastando. Caminaremos por pequeños senderos dentro de la dehesa pasando por un claro en el que hay un marcador giratorio que indica el nombre de las cumbres. Finalmente, para salir de la dehesa seguiremos una alambrada hasta que en un punto la abandonamos para seguir campo a través con la referencia visual del convento y de la pista cementada…VER FICHA

ACTIVIDADES CULTURALES

I. San Antonio de los alemanes
La iglesia se encuentra situada en el número 22 de la calle de la Puebla, hasta donde llegaremos andando tras un corto recorrido desde la estación de Tribunal de Metro. La visita comenzará a las 10:30 y se hará sirviéndonos de una audioguía. A continuación, os facilitamos un escueto resumen de sus características.
Se trata de uno de los monumentos más bellos y desconocidos de Madrid. Su exterior, mas bien sobrio y austero, no hace sospechar el sorprendente interior, ejemplo clásico del barroco madrileño. La iglesia, comenzada en 1624 y finalizada en 1633, se edificó como aneja al Hospital de los Portugueses, que había sido levantado por orden de Felipe III, en 1606. VER FICHA

ACTIVIDADES DE SENDERISMO Y
CULTURALES DE VARIOS DIAS

HOCES DEL CAMPILLO ( Zaragoza)
Fecha: 20,21 y 22 de Octubre de 2023
Saldremos el viernes día 20 a las 17,30 horas del sitio habitual para las salidas de los sábados (parte delantera del Centro Municipal de las Artes, Teatro Buero Vallejo). Nos dirigiremos directamente a Jaraba, donde nos vamos a alojar en el Balneario de la Virgen. En este establecimiento estaremos dos noches en régimen de Media Pensión (cena del viernes, desayuno y cena del sábado y desayuno del domingo) VER FICHA

ACTIVIDADES REALIZADAS
ACTIVIDADES CULTURALES REALIZADAS




- DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADESAquí podrás ver nuestras próximas salidas, también podrás consultar y descargar las fichas con la descripción de las actividades.
- GALERÍA DE FOTOS ACTIVIDADES¿TE ANIMAS A VER QUE HEMOS HECHO? ADELANTE, PINCHA SOBRE LA SALIDA QUE DESEES
- TRACKS DE RUTAS REALIZADASSi deseas ver o descargar los tracks de rutas realizadas te proporcionamos los enlaces a ellos por comunidades autónomas

- CONOCENOSTRASPIÉS somos una asociación que pretende desarrollar una serie de iniciativas a través de diferentes proyectos que … Leer más
- ASOCIATESi estás interesado hacerte socio, debes contactar con la Asociación a través de e-mail o telefónicamente llamando … Leer más
- OBJETIVOSObjetivo General Fomentar la práctica del senderismo como experiencia de desarrollo personal y comunitario Objetivos Específicos Generar una … Leer más
- CONTACTOContacto Si tenéis alguna duda, sugerencia o queréis darnos algún tipo de información sobre rutas o algo relacionado con … Leer más